Dia de ''Realimentacion'' o ''Refeed day''
Estos días se incorporan en nuestra etapa de perder grasa, y consisten en que cada cierto tiempo aumentemos las calorías que consumimos, de forma inteligente, no comiendo lo que sea y cuanto sea, esos días aumentamos los carbohidratos que comemos, es decir, comeremos, mas pastas, granos, legumbres, frutas, incluso tenemos espacio para incorporar galletas, dulces de nuestra elección, y básicamente lo que queramos siempre y cuando quepan dentro de nuestros macronutrientes, es un día como cualquier otro en donde tenemos que consumir la proteina de nuestra dieta de siempre o si se desea subirla un 10 % los carbohidratos lo subimos entre un 50 a 100 % dependiendo de la frecuencia con la que lo hagamos y la grasa se queda tal y como esta.
Su importancia y relación con la Leptina
Ahora bien, explicaré la importancia de este día en nuestra perdida de grasa, existe una hormona encargada de la quema de grasas en nuestro cuerpo, se llama ''Leptina'' esta hormona cuando estamos en un déficit calorico tiende a disminuir, pero también se encarga de regular el hambre que sentimos, cuando esta baja sentimos hambre constantemente, además esta conectada con el cerebro y todos los músculos del cuerpo, incluso el hígado y el pancreas, por lo tanto, cuando esta baja pone al cuerpo en un estado de alerta de que gaste pocas calorías, y es allí cuando nos estancamos, y debemos introducir el día de realimentación para engañar a la hormona, que se eleve y poder volver a perder grasa.
Cuanto la leptina se encuentra en sus niveles óptimos, nos sentimos saciados, nuestro metabolismo se hace más rápido, es decir, ya gastamos más energía al realizar cualquier acción.
Por ese motivo a medida que tenemos menos grasa en el cuerpo, la leptina disminuye con más facilidad, porque trata de salvar la grasa que nos va quedando, aparte de que nos pone por decirlo así en un modo ahorrador de energía para el cuerpo, y tenemos que aumentar cada vez más la frecuencia de estos días, hasta máximo cada 2 a 3 días.
Una vez que, realizamos el día de realimentación subiremos unos 300 a 500 gramos como máximo al próximo día, pero no se preocupen esto no sera más que glucógeno y agua, nuestros músculos se encuentran por decirlo así llenos de energía y nosotros nos sentiremos mejor, y con más ánimos de entrenar, y para saber que realizamos un día de realimentación exitoso deberemos volver a nuestro peso normal de 2 a 3 días, en caso de que no deberás bajar los carbohidratos unos 20 gramos y así ir conociendo a tu cuerpo.
Por último, pondré un ejemplo de como planificar un día de realimentación y cada cuando tiempo.
¿Cómo planificarlos?
Supongamos que estás consumiendo 200grs de proteina, 200 de carbohidrato y 50 de grasa, que dan en total 2050Cal y tus calorías de mantenimiento son de 2500, entonces subiras los carbohidratos hasta llegar casi a tu mantenimiento, sin pasarte de 2500Cal es decir subiras a 300grs de carbs y lo demás se quedara igual, así llegaras a 2450Cals y aun seguirás en déficit.
Frecuencia
La frecuencia con la que los realizas dependerá de que tan bajas tengas tus calorías, ya que recordemos que mientras pierdas grasa es necesario que vayas disminuyendo tus carbohidratos para seguir bajando de peso, entonces cada vez comeras menos y la leptina bajara con mayor rapidez, es allí cuando usaras este poderoso y rico día.
Ejemplo:
Menos de 10% de GC -> Cada 3 a 4 días
Entre 11 a 15% de GC -> Cada 4 a 5 días
Entre 16 a 20% de GC -> Cada 5 a 7 días
Entre 21 a 30% de GC -> Cada 7 a 10 días
Más de 30% de GC -> Cada 11 a 14 días
Por último te invito a que te des el tiempo de conocer a tu cuerpo, en lo personal mucho tiempo hice este día con 280 carbohidratos pero probando un poco con mi cuerpo, me di cuenta de que mi nivel de mantenimiento cambió y ahora consumo 330, incluso después algunos días después de un día de Realimentación amanezco, 100 a 200 grs abajo. Así que conoce a tu cuerpo, y no de desesperes date un tiempo para conocerte, poco a poco te convertirás en un experto.
Comparte este artículo y dale Me gusta para más información.
