En muchas ocasiones hemos conocido o escuchado de personas que tratan de perder peso y se disponen a hacer ejercicio y cambiar su alimentación, están muy decididas y empiezan su plan de entrenamiento y de alimentación con todas las ganas, de hecho comienzan a perder peso a muy buen ritmo, se ven mas delgados, están muy motivados y sin duda los cambios se notan, pero después de cierto tiempo dejan de notarse resultados, ya no están tan motivados y por mas cardio que hagan y por mas que bajen sus calorías no pierden grasa corporal, por mucho 100grs semanales pero nada significativo.
En este articulo te voy a hablar de lo que pasa realmente en esas situaciones, es decir si están haciendo, trabajo con pesas + cardio + dieta hipocalorica ¿que esta sucediendo? deberían estar bajando semana con semana.
TU CUERPO NECESITA UNA CANTIDAD MINIMA DE ENERGIA PARA FUNCIONAR
A esta energía mínima se le conoce como METABOLISMO BASAL el cual es la energía mínima que tu cuerpo requiere para realizar todas sus funciones básicas, así como respirar, pensar, circulamiento de sangre, bombeo del corazón, transportar nutrientes etc.. esta energía es diferente de persona a persona y depende de la estatura, peso, grasa corporal, masa magra, entonces el problema del estancamiento en la perdida de peso se da cuando las calorías son tan bajas que ni siquiera cubren esa energía esencial.
El cuerpo humano es tan inteligente que aumenta tanto su rendimiento con esas pocas calorías, que casi tiene parado a tu metabolismo, lo tiene LENTÍSIMO de tal manera que tenga toda la energía posible disponible para realizar sus funciones vitales.
BAJAR MAS LAS CALORIAS O AUMENTAR TU ACTIVIDAD FISICA
Esta no seria una solución viable, ya que como comente tu cuerpo es muy inteligente y se pone en un modo de ahorro de energía tremendo, en el cual casi para por completo tu metabolismo y es por eso que no bajas de peso, entonces la lógica seria pensar que si ya no están bajando debes aumentar tu actividad física y bajar un poco mas tu calorías, pero esto no te serviría de nada o al menos solo te ayudaría a bajar otros 100 o 200grs, claro esto sin mencionar todo el musculo que habrás consumido para este punto, lo que ralentiza aun mas tu metabolismo ya que el musculo es el principal horno metabólico.
Por lo tanto si tu realizas una de estas dos acciones solamente harás mas lento tu metabolismo aun, te sentirás cansado, mareado, sin energía para entrenar correctamente, y todo lo harás a medias, así que no lo hagas.
LA SOLUCION PARA VOLVER A LA NORMALIDAD TU METABOLISMO
La solución para esto es realizar una dieta inversa en este articulo enseño todo sobre ella http://heroesdelgym.blogspot.mx/2014/03/que-es-la-dieta-inversa-y-porque-debes.html la idea de esto es irle dando poco a poco mas alimento a tu cuerpo, añadiendo calorías en forma de carbohidratos y grasa, la proteína por el momento no la toques, de esta forma tu cuerpo comenzara a realizar sus funciones pero comenzara utilizar mas energía para hacerlas, de esta forma deberás hacerlo hasta llegar tu nivel de mantenimiento, en el que no bajes ni subas de peso, entonces una vez allí restablecido tu metabolismo puedes volver a ponerte en un déficit calórico, pero ahora si de una manera correcta.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
Recuerda que la perdida de grasa es un proceso que si se quiere hacer de manera correcta se debe hacer lentamente, bajando entre 1.5 y 1 libras semanales, para garantizar que sea grasa, y conserves todo el musculo posible.
No bajes tus calorías de golpe, siempre baja lo mínimo posible, pero que te permita bajar de peso, una vez que ya no bajes, reduce tus calorías lo mínimo posible, es decir si estas en un déficit de 500 y dejas de bajar no bajes a 700 baja a 600.
Ten siempre presente tu metabolismo basal, no llegues al punto en que consumas lo esencial para estar vivo, o cercano a eso, siempre consume una buena cantidad de carbohidratos y grasas para que tengas energía y tus funciones hormonales no se vean afectadas.
Si eres joven y te encuentras entre los 15 y 25 años no busques estar muy definido todo el tiempo, a esta edad la hormona de crecimiento se produce en mayor cantidad en tu cuerpo, y puedes crear mas musculatura, y créeme crear musculo es mucho mas difícil que perder grasa, tu puedes definir cuando quieras, pero cada vez te costara mas ganar musculo, así que tan solo haz mini cortes, o etapas de definición que no duren mas de 6-12 semanas tan solo para perder grasa extra y que puedas seguir creando musculo.