ESTE ARTICULO que voy a escribir para ustedes es, netamente opinión personal pero quiero que ustedes lo lean de manera que puedan usar un poco su razonamiento sobre que sería más optimo para conseguir el cuerpo que nosotros queremos.
Cuando vamos a el gimnasio por primera vez
a un gimnasio nos dicen que un paso clave para realmente cambiar por dentro y
por fuera es comer bien y entrenar duro, y en parte tiene razón, el punto de discordia
está cuando queremos preguntar que es comer bien y es que muchas personas te
dirán que para comer bien tiene que eliminar por completo todos los alimentos
que hasta ahora consumías, y reemplazarlos por alimentos que no son fáciles de
conseguir desde el punto de vista económico, como por ejemplo consumir a todo
el tiempo pechuga de pollo, leche, casi un panal de huevos diario, cosas
absurdas, pero ¿en realidad se debe hacer esto?, que tiene de malo consumirse
una dona, o si toda la vida habíamos comido arroz en la cena ¿porque debe
cambiarse este ritual?
Realmente es que el problema está en la
dosificación que nosotros tenemos de las comidas, son pocas las personas que
saben exactamente CUANTO consumen y sencillamente comen indiscriminadamente
todo lo que se les atraviesa y es allí cuando la obesidad ataca y por ende
empezamos a sufrir problemas de salud, por eso hay que saber diferenciar entre
una dieta restrictiva y una dieta estricta, y no estoy diciendo que la
alimentación no sea importante de hecho concuerdo con que representa la mayor
porción de un cambio radical en nuestra morfología corporal, pero hay que saber
diferenciar entre una dieta que te restrinja de comer el 70% de los alimentos
que tu consumías a una dieta que te muestre como debes saber consumir los
alimentos que si comías, y es que pensemos en alguien que no tiene afinidad por
la pechuga de pollo, y no le guste el sabor, ¿en realidad debería comerla? ¿Acaso
es la única fuente de proteína existente? y si alguien ¿no tiene las
facilidades económicas para consumir un suplemento proteínico? ¿jamás tendrá
resultados en el gimnasio? es algo estúpido pensar así ¿no lo creen?, por tanto
la pregunta común que hacen las personas cuando entran al gimnasio (entrenador
que debo comer para bajar de peso) sobra, podemos consumir lo que queramos, no
importa lo que sea, siempre y cuando eso que consumamos sepamos para que sirve,
porque lo consumimos, y cuanto de ese alimento de verdad necesitamos, toda la
comida se descompone a sus elementos más básicos y es la cantidad de energía
que te proporcionara.
Lo malo sucede cuando nos excedemos de esa
energía, así que no pienses que por consumir un dulce o consumir frutas de
noche vas a engordar, porque no es así, todo lo puedes consumir, somos
diseñados para disfrutar de todos los sabores de todos los alimentos, sería
aburrido que siempre consumiéramos lo mismo, porque para eso mejor hubiera una
sustancia que proporcionara todos los nutrientes que necesitamos, y sencillo, comeríamos
siempre lo mismo, pero no es lo mismo comer por gusto a comer por necesidad, y
es aquí cuando ser flexible entra en juego, no te quiero decir que tengas que
comer pizza todo el tiempo, pero si lo vas a hacer adelante pero ten presente
cuanta cantidad de pizza vas a comer, ten presente el porqué la comes.
De hecho quiero que pienses que es más difícil
o que requiere más disciplina, consumir siempre las mismas cantidades de cada
alimento de tal forma que se vuelva rutinario almorzar, desayunar y cenar, o
por el contrario antes de preparar algo, calcular exactamente que necesitas y
que te falta y así suplementar tu almuerzo con la comida que quieras pero
teniendo presente las cantidades exactas de lo que ese alimento representa para
ti, creo la respuesta es un poco obvia, pero aun así nos creemos superiores
cuando no consumimos un helado, o cuando rechazamos un hotdog, en realidad que
sería superior ¿ver un helado y saber o estimar al menos las calorías exactas
que hay en ese helado y rápidamente hacer cálculos para saber cuántas calorías
te faltan? creo que la respuesta es muy clara.
Por eso no puedes afirmar que comes bien
si no sabes exactamente cuánto de cada alimento hay en tu plato, porque hasta
lo más sano puede engordarte si lo consumes en exceso.
Es cierto que las dietas generalizadas
pueden tener resultado por un tiempo, pero pregúntate en realidad porque paso
esto ¿por dejar de comer determinados alimentos? o ¿cómo eran las porciones de
esos alimentos que consumías? las cuales obviamente debiste bajar para lograr
tener cierto cambio, pero y si hubieras consumido esas porciones de alimentos
Sanos entre comillas, de una forma que sea excesivo ¿no hubieras de igual forma
almacenado grasa?
Quiero que tengas presente que tu puedes
comer lo que quieras pero no indiscriminadamente, puedes hacerlo de tal forma
que sepas a conciencia que te consumes y cuanto consumes de esa forma en
realidad podríamos estar diciendo "ESTOY COMIENDO BIEN, Y NO SUFRO POR
ELLO".
Si el artículo te gustó y aprendiste algo de ello, por favor dale "Me gusta" a los botones de arriba y compártelo con un amigo. Cosas como esas, mantienen muy animado al equipo de Héroes Del Gym.
SIENTENTE LIBRE DE PREGUNTARNOS LO QUE SEA O MANDARNOS UN MENSAJE A NUESTRAS PAGINAS OFICIALES EN FB.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario