Esta es la primera parte de una serie de artículos que hablaran sobre 12 tipos de sentadilla empezaremos con estos tres, las cuales son las más famosas y utilizadas.
Sentadilla de 90º, la sentadilla profunda y la sentadilla frontal.
Sentadilla de 90º
Es quizás la sentadilla más usada de todas, esta consiste en sujetar la barra con la espalda alta (trapecios altos), puede sujetarse encima o directamente sobre los trapecios, según sea más cómodo para cada quien, se debe bajar la barra horizontalmente con la espalda PERFECTAMENTE RECTA hasta que los músculos cuádriceps se ubiquen exactamente alineados con las rodillas, luego se sube de la misma manera en que se bajó conservando la espalda recta y se procede a hacer la siguiente repetición. En esta sentadilla trabajamos principalmente los cuádriceps y glúteos.
Sentadilla Profunda.
Es definitivamente la sentadilla MÁS BENEFICIOSA DE TODAS, se involucra demasiada masa muscular (músculos en acción) y aunque no es la más usada, es la que está ganando cada vez más y más popularidad. Consiste en hacer exactamente el mismo movimiento de la sentadilla de 90º, pero bajando más allá de los 90 grados (momento en el que los cuádriceps se alinean con las rodillas), lo cual logra implicar mucha más masa muscular que en la sentadilla de 90º. En esta sentadilla trabajamos absolutamente todas las partes de las piernas (cuádriceps, aductores, isquiotibiales, femorales, rodillas, pantorrillas y sóleos) y glúteos de manera súper efectiva.
Sentadilla Frontal
Es la 3ra sentadilla más usada de todas. Se sitúa la barra en la parte frontal del cuerpo, entre la clavícula y los hombros, los brazos cruzados y manos sobre la barra o bien, los codos hacía adelante y agarre normal de la barra (existen tres formas de agarrar la barra, mas adelante en otro articulo las mencionaremos). Se realiza al bajar un movimiento horizontal con la espalda PERFECTAMENTE RECTA y sin inclinarse para nada, se puede bajar hasta el paralelo o más allá, como en la sentadilla profunda. Este tipo de sentadilla involucra menos la espalda y el área lumbar y se enfoca más en las piernas, minimizando la posibilidad de lesión en la espalda media y baja también sirve para relajarla o darle un descanso cuando sus músculos están bajo mucho estrés. Pero obviamente, como hay menos músculos involucrados, se levanta mucho menos peso. Aparte de que aveces el agarre puede resultar incomodo.
Comparte este artículo y dale Me gusta para más información.