Últimamente los alimentos tienen más sodio (sal) y las bebidas, incluso el agua, han aumentado considerablemente sus niveles de sodio. Esto podría ser por razones de contaminación ambiental u otras variantes. Entonces, ¿cómo podríamos evitar lo inevitable (pasarnos de sodio por lo que consumimos)?
| Mano con obvia retención de líquidos. |
Evitar que el cuerpo retenga líquidos es prácticamente imposible, lo que sí es posible, es minimizar la cantidad de líquido que retenemos.
¿CÓMO?
Primeramente recordemos que el peso que ganamos o perdemos al ingerir mucho o poco sodio es temporal, no permanente, de hecho, todo el peso que tenemos en el cuerpo es temporal, la grasa, el peso de los huesos, el peso de los músculos, etc. Pero en especial el peso que nos da el exceso de sodio es el más temporal y fácil de gana y deshacerse de todos.
Es simple, si nosotros consumimos menos sal, perdemos peso en agua, si nosotros consumimos más sal, ganamos peso en agua. Es por eso que algunas dietas te mandan a comer alimentos con muy poca o nada de sal, y cuando la gente abandona la dieta ganan otra vez una parte o todo el peso que perdieron.
La solución es simple, tomar más agua regula la activación del hígado (explicado en artículos anteriores), de esta manera el hígado procesa y expulsa mejor el sodio, por ende, no retenemos líquidos. Tan simple como eso, te pasas de sodio, consumes más agua y listo. ;)
IMPORTANTE.
Recordemos que la retención de líquidos no es mala, es simplemente peso temporal en agua que ganamos y perdemos fácilmente. Si amaneciste un poco más inflado que en el día anterior, consume menos sal ese día y verás como bajas lo que ganaste de manera muy sencilla. Así que no te preocupes mucho por el hecho de ganar peso.
Si el artículo te ayudó, COMPÁRTELO con tus amigos y no olvides darle "Me gusta", cosas como esa animan al equipo a de editores de Heroes Del Gym a seguir trabajando en nuestro blog.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario