El sodio, un metal alcalino mineral muy abundante en la naturaleza y en la comida, especialmente en la sal y uno de los minerales más menos preciados de todos.
Se piensa que es malo, que no debe consumirse, pero, ¿realmente debe ser así?
El sodio es un mineral que regula la presión sanguínea en el cuerpo, ayuda a los músculos a moverse mejor, ayuda a mejorar el tacto de la piel, ayuda a mejorar las conexiones de los nervios, entre otras ventajas.
ENTONCES SI TIENE TODOS ESTOS BENEFICIOS, ¿POR QUÉ NO CONSUMIRLO?
La explicación es sencilla y puede ser dicha con tan solo una palabra: EXAGERACIÓN.
Muchas personas exageran, consumir mucho sodio sí puede ser malo, pero muchas personas creen que porque consumir mucho es malo, deben borrarlo totalmente de la dieta (y ojo, esto es técnicamente imposible)
Consumir mucho sodio puede aumentar demasiado la presión arterial, provocarte hipertensión, daño en un riñón, enfermedades cardíacas o en el peor de los casos (aunque realmente debes consumir demasiado sodio para que pase esto) un derrame cerebral.
¿CUÁNTO SODIO DEBEMOS CONSUMIR REALMENTE PARA EVITAR EXCESOS?
Realmente no existe manera de calcular con total precisión cuánto sodio debe consumir una persona por día, pero hay ciertas aproximaciones
-Persona adulta promedio: 2.300 mg.
-Pesona adulta mayor (50 años o más): 1.700 mg.
-Persona adolescente: 2.100 mg.
-Persona con problemas renales, hipertención o problemas del corazón: 1.600 - 1.700 mg.
-Niños (entre 5 y 12 años): 2.000 mg.
-Bebés (recién nacidos o de 1 a 4 años): 1.000 mg.
¿CÓMO ES PROCESADO EL SODIO EN NUESTRO CUERPO?
Algunas personas piensan que el sodio ayuda a retener líquidos, que al entrar al cuerpo este pasa por encíma de los tejidos y te hace ver más inflado, lo cuál no es del todo cierto.
El sodio al entrar al cuerpo pasa a los riñones, estos descomponen la sal a la que está unida, usa la sal y el sodio que necesite y el resto lo deshecha por la orina.
Pero si hay un exceso, el exceso se iría la sangre y con el, agua, lo que haría que tu sangre se más densa o espesa, lo cual no es nada favorecedor.
Entonces hay que tener cuidado con cuanto sodio se consume al día, no eliminarlo totalmente.
Para controlar la cantidad de sodio que tú debes consumir basta con leer las etiquetas de la comida que compras, ver cuánto sodio tienen o si no tienen y hacerlo encajar en tus cantidades diarias necesarias de sodio.
Espero que te haya gustado el artículo, si fue así, dale like y compártelo con un amigo, cosas como esas mantienen motivado al equipo de redacción del blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario