LAS COSAS QUE HICE ME FUNCIONARON POR UN TIEMPO PERO NO SE QUE PASA, SIGO IGUAL ¿QUE HICE MAL?...
De seguro muchos de nosotros nos podremos haber sentido identificados con la primera frase de este posts, y queremos que veas el porque comenzaste bien pero luego de un tiempo te estancaste y aun siguiendo todas las recomendaciones del entrenador sigues estando mal.
Lunes:PECHO
Martes:ESPALDA
Miercoles: HOMBRO
Jueves :PIERNA
Viernes:BRAZO
PECHO
A.press banca 4x6
B.press inclinado 4x8-10
C1.fondos 4x10
C2.aberturas 4x10
ESPALDA
A.PM 4x6
B. dominadas 4x8-10
C.remo 4x8-10
D.pullover en polea 4x20
HOMBRO
A.press militar 4x6
B.elevaciones laterales 3x8-10
C1.elevaciones frotales 3x10
C2 elevaciones posteriores
PIERNA
A.sentadilla 4x6
B.prensa 4x10-12
C.curl femoral 4x10-12
D.PMR 4x10-12
BRAZO
A curl barra 3x6
B press cerrado 3x6
D.curl mancuerna 3x8-10
E.fondos 3x8-10
F1.curl martillo 3x10-12
F2.extensiones en polea 3x10-12
Lo mismo ocurre para una persona que quiere bajar o reducir las grasita que le recubre el estomago, cualquier estímulo nuevo repercute en su peso, al principio verá que comienza a bajar de peso con mas cardio y comiendo las típicas dietas de gimnasio que su estructura es siempre la misma y es algo así mas o menos:
COMIDA 1:
2 huevos enteros cocidos.
85 gramos de papaya en cubitos
55 gramos de avena en hojuelas en agua
COMIDA 2:
2 Scoops de wheyprotein, junto con 1 cucharada sopera de mantequilla de maní y una fruta dulce (manzana roja, banano maduro, fresas).
COMIDA 3:
150 gramos de pechuga de pollo a la plancha,
Una taza y media de nueces y maní
225 gramos de verduras (variedad en los colores), u hongos preparados sin aceite.
COMIDA 4:
2 Scoops de wheyprotein y kola granulada, junto con una sopera de mantequilla de maní y una fruta dulce (manzana roja, banano maduro, fresas).
170 gramos de gelatina sin sabor.
COMIDA 5:
170 gramos de bistec asado, junto con una cucharada de aceite de oliva.
250 gramos de verduras verdes.
COMIDA 6:
4 Claras de huevo con 70 gramos de zanahoria hervida en cubitos
3 Scoops de caseinato de calcio.
Lo cual suena algo aburrido, siempre comer lo mismo, entonces la pregunta sigue estando en el aire ¿porque funcionan en un principio? si en realidad esas dietas y los métodos convencionales de entrenamiento me funcionaron ¿porque sucede que me estanco?
Comenzemos con el asunto de la perdida de peso y el cardio les parece, para eso quiero mostrarles esta gráfica que realizo un muy buen amigo mio(en la imagen se menciona su fan page y su instagram) donde se explica claramente que sucede en nuestro organismo.
Seamos un poco más claros, ¿les parece?
Pongamos el caso de una persona que nunca tocó el gimnasio, y se la pasa comiendo en burguer king, domino´s pizza etc, (aclaro no digo que comer en estos establecimientos sea malo, para nada pues todo es cuestión de balance energético) lo cual se traduce en alimentos muy hipercalóricos, ingresa a el gimnasio y su entrenador le manda la dieta para bajar de peso antes mencionada, como la persona nunca supo cuantas eran sus calorías para su correcto funcionamiento entonces nunca supo que se estaba pasando de ellas, pongamos el caso que sus cals de mantenimiento (la cantidad de energía necesaria para mantenerse en un peso estable) eran unas 2000 con una dieta sin restricciones esta persona se consumía unas 2500 a 3000, obviamente su obesidad se debe a ese excedente por fuera de las 2000 que la persona consumía, ahora con la dieta que le mando el supuesto profesional del ejercicio de golpe bajo a unas 1500 - 1300 cals, y obviamente le mando a realizar más cardio, osea una quema calórica por sesión de unas 200 (valor aproximado) cals más por tanto nos da un total de casi 1200 - 1100 clas que la persona estará ingresando a su organismo en un día, así que seamos objetivos:
La persona paso de consumir un rango de 2500 - 3000 cals diarias (un excedente de 500 - 1000 cals por día de lo que debería consumir).
A consumir un rango de 1100 - 1200 cals diarias.
Usando los números vemos como la persona tuvo una restricción calórica de 1400 - 1700 cals
OBVIAMENTE LA PERSONA VA A COMENZAR A BAJAR DE PESO, pero no será algo eficiente, pues estará perdiendo masa magra, estará perdiendo tejido muscular y no solo grasa que en realidad sería lo último que esta persona estará eliminando, esto repercutirá en su capacidad metabólica, esto se traduce en una respuesta tardía a el ejercicio, o respuesta casi nula, lo que produce que nuestro sistema nervioso central sufra, incluso nuestra autoestima, nuestro estado de ánimo, y a lo ultimo se produzca dos cosas, o un estancamiento o un efecto rebote o yoyo, volver a recuperar todo lo perdido rapidamente.
Veamos ahora el caso de una persona que quiera ganar masa muscular, como ya mencione arriba empezara realizando las tradicionales rutinas weider (arriba hay un ejemplo de ellas), al principio comenzará a notar cambios en su cuerpo a nivel estético, esto ocurre debido a que básicamente el cuerpo comienza a crear musculatura porque es su forma de adaptarse a nuevos estímulos que se crean con cargas externas, sin embargo comenzará a estancarse debido a varios factores, no tienen en cuenta el peso en sus entrenamientos como base de progresión, no tiene en su rutina ejercicios compuestos, es más el descanso proporcionado a los músculos no es el adecuado, o sencillamente no tuvó en cuenta lo más importante a la hora de crear un plan de entrenamiento, que son los tres ejes en una rutina: volumen, intensidad y frecuencia (más adelante explicaremos que es cada uno de estos).
Cuando nos dejamos guiar por lo que escuchamos de cualquier persona en el gimnasio con un poco de masa muscular es cuando comenzamos a hacer las cosas mal.
Ahora si tu deseas saber como reparar estos errores te dejaré esta serie de posts pasados para que los leas si aun no lo has hecho, y para que encuentres la solución a tus problemas, pero ahora ya al menos sabes porque te estancaste.
Y este último es el que deberían, de ley, leer todos, en realidad ¿que tanto tiempo debemos esperar para ver resultados en nuestro cuerpo?
SI TE GUSTO EL ARTICULO NO OLVIDES DARLE LIKE A NUESTRAS FAN PAGES Y COMPARTIRLO EN TUS REDES SOCIALES Y SITIOS WEB, REALMENTE NOS SERVIRÍA DEMASIADO. PREGUNTA LO QUE QUIERAS EN NUESTRAS FAN PAGES EN FACEBOOK:
NO OLVIDES VISITAR NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, INGRESANDO A ESTE ENLACE DONDE SUBIMOS AUDIOS y PODCAST RESPONDIENDO DUDAS RELACIONADAS CON ESTE DEPORTE Y TRATANDO TEMAS DE CULTURISMO
EXITOS EN TU ENTRENAMIENTO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario